Se trata de un vídeo en el que uno de los componentes del grupo explica cómo programar diferencias divididas en R, los comandos más útiles para ello y una forma simple para representar el punto de interpolación frente a la función que utilizamos.
Justificación: creemos que este recurso puede ayudar a la hora de repasar contenidos dados en R, como el uso de plot(), bucles for, funciones o creación de matrices. Además, pensamos que también puede ayudar a asentar los conocimientos sobre diferencias divididas tratados durante las clases. Aparte del uso más práctico que puede ser utilizar este código para comprobar si las operaciones que hemos realizado a mano son correctas.
Recomendación de uso: recomendamos que este recurso se utilice como un suplemento a las clases de programación y nunca como un sustitutivo, preferiblemente utilizando R y siguiendo los pasos del ponente. En caso de verse perdido recomendamos que el alumno vaya a ver otros recursos creados por equipos de algoritmia pues ellos lo explicarán con mayor detenimiento.
enlace a explicación y apuntes de diferencias divididas del equipo T1-2020
Control de calidad: por un lado, el vídeo fue comprobado por algunos de los miembros del equipo y coincidieron en que no había demasiados errores cometidos durante la explicación y que aquellas faltas mayores que existiesen fueran aclaradas en la descripción del vídeo. Por otro lado, los organigramas de los que procede el código fueron creados en clase de programación.