estructuras condicionales («IF»)

A través del enlace que se adjunta al final, se puede ver claramente lo sencilla que es la aplicación de un condicional en algoritmia. En el documento se muestra los dos tipos de condicionales que podemos usar a la hora de programar así como su representación en el organigrama.

Es un recurso simple pero que ayuda a aclarar y diferenciar el bucles «if» del «for» y «while» por tanto su uso está recomendado de cara al examen para aquellos alumnos que ya entienden la base de un condicional.

https://docs.google.com/document/d/1AVWb_yPimvjLG5zyBquGsstuf243WUvGalh8ZqzamoY/edit?usp=sharing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TRABAJO COOPERATIVO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.