Descripción: Aquí ois dejamos un documento con una recopilación de recomendaciones, consejos, definiciones, estructuras… que a nuestro grupo nos ha parecido importante compartir. Se incluye un vídeo a modo de explicación, un documento y un Canva con una recopilación con todo ello
Justificación: Nuestro grupo y yo elegimos el recurso de cómo elaborar la normativa ya que es una de las herramientas esenciales del trabajo en equipo para tener un correcto funcionamiento y evolución de esta tarea grupal. En primer lugar, cuando se nos presentó la idea (y la obligación) de realizar una Normativa a muchos compañeros de clase nos pareció una idea un poco excesiva e incluso absurda. Sin embargo, a medida que fuimos realizando estas tareas nos fuimos dando cuenta la importancia de tener un procedimiento justificado ante algunos percances que pudieran afectar al equipo. De esta manera, nos dispusimos a realizar una Normativa, pero empezaron a surgir las dudas: ¿qué tipo de normas hay que incluir en la Normativa?, ¿cómo de estrictas deben ser estas normas?, ¿cómo prevenimos que la Normativa nos pueda afectar a la nota, pero haciendo un buen trabajo?…
Por ello, hemos elaborado este recurso donde recogemos algunos de los aspectos más importantes de la pregunta: ¿Cómo se crea la Normativa?
Recomendación de uso: Este recurso está orientado para aquellos alumnos que se encuntren realizando la normativa o que tengan en un futuro que desarrollar esta tarea, o por potro lado, que tengan curiosidad por saber si tienen hecha una buena normativa o deseen mejorarla.
Control de calidad: Este recurso ha sido visualizado y aceptado por todos los integrantes del grupo así como diversos compañeros de la tarde que tenían algunas dudas a cerca de la normativa estos son: Henar García e Icíar de la Calle.