Bucles anidados, cbind y rbind

Bucles anidados, cbind y rbind: Entiende conceptos teóricos con ejemplos intuitivos.

Justificación: 

Este recurso se ha elaborado debido a que previamente habían sido subidos a esta web ejercicios que incluían conceptos teóricos que aquí tratan de explicarse, por lo que el usuario podrá adquirir esa base teórica antes de realizar los ejercicios propuestos.

Utilidad y recomendación de uso:

Este recurso es útil para aquellos alumnos que busquen tener una base teórica en los conceptos de bucles anidados, así como ampliar la información referente a cbind rbind con un ejemplo práctico. Se recomienda que el usuario lea con atención el ejemplo que se propone.

Breve descripción: 

Se comenta brevemente la teoría referente a bucles anidados. A continuación, se ilustra el tema de cinbd rbind mediante un ejemplo práctico: los datos de las poblaciones de todas las provincias españolas según el padrón continuo del INE para dos años distintos.

Control de calidad:

Este recurso ha sido validado por los integrantes del grupo M3 que lo consideran adecuado y bien elaborado.

Enlace al recurso (pulsar):

Recurso R: Bucles anidados, cbind y rbind

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TRABAJO COOPERATIVO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.