«Dado un vector V de N componentes queremos encontrar el elemento de mayor valor y su posición. Almacenar el valor en Vmax y la posición en Pmax».
Recomendación: la realización de este ejercicio es recomendable para alumnos con algunas nociones básicas que quieran practicar y entender algunos conceptos como bucles o condicionales.
Descripción: ejercicio resuelto con organigrama acerca de obtener la componente de mayor valor de un vector.
Justificación: creemos que puede ayudar a simplificar el modo de pensar a la hora de hacer un organigrama, puesto que si llevamos las cosas a la vida real los algoritmos se pueden simplificar. Además, hemos decidido ponerlo por ser uno de los primeros ejercicios que hicimos y, pese a no ser demasiado complicado, en su día nos costó mucho comprenderlo.
Control de calidad: este ejemplo fue dado por el profesor de programación y nos ayudó mucho a entender mejor los organigramas. Debido a esto, creemos que puede servir a alumnos que no hayan asistido a clase o de años posteriores.
Resolución: VALOR MÁXIMO VECTOR