JUSTIFICACIÓN: Creemos que muchas veces cuando un alumno se enfrenta a una asignatura totalmente nueva como es esta se puede encontrar desorientado, perdido e incluso inseguro perro con estos vídeos de experiencia personal de estudiante a estudiante de cada tema de la asignatura pueden servir a la hora de afrontar el estudio.
Decidimos hacer un video por cada parte del tema para motivar a los alumnos y evitar que cometan los errores más comunes:
–VÍDEO 1: ORGANIGRAMAS: Gabriel nos explica de forma clara y concisa cuales son los elementos de un algoritmo, como se simbolizan y qué hay que hacer en cada uno para conseguir el resultado esperado. ¡Esperamos que os ayude!
–VÍDEO 2: INTERPOLACIÓN DE LAGRANGE: Desde un tono sincero y amigable Eduardo nos explica de forma general para qué sirve y cuál será el resultado del polinomio interpolador de Lagrange. Además, aporta una serie de consejos muy útiles para ayudarnos a sobrellevar las clases y no desesperar ante las fórmulas. ¡Mucho ánimo, ya veréis como con este vídeo no se hace tan complicado!
–VIDEO 3:INTERPOLACIÓN DE NEWTON: En este vídeo Eduardo nos hace de guía explicándonos las nociones más básicas de la interpolación de Newton transmitiéndonos un gran optimismo y energía. El polinomio de Newton va a aparecer más veces a lo largo de la asignatura así que ¡Estad atentos!
–VIDEO 4: MÍNIMOS CUADRADOS: En este video Elena nos da consejos clave en una de las partes más difíciles del curso. Lo más importante es tener claro qué caso te están pidiendo y qué significa ajustar por mínimos cuadrados. ¡Mucho ánimo que seguro que lo acabáis entendiendo!